Juan Luis Herrera García

Reading Time: 3 minutes

Informático y abogado de profesión, nací en el año 1975,  una época en que la mayoría de los dispositivos electrónicos y digitales que utilizamos a diario no existían, mucho menos los niveles de comunicación e interacción que hoy tenemos a nuestra disposición.

Mi relación con las computadoras fué algo muy curioso, recuerdo que en una ocasión más o menos a los 12 años,  de visita en una casa tuve la oportunidad de conocer por primera vez una “Computadora”, en la que pude disfrutar de un juego conocido como Pacman. Pasarían varios años antes de toparme nuevamente con las computadoras. Estudie Bachillerato en Computación a principio de los 90’s, reprobando en los primeros meses toda materia relacionada con las computadoras, sin embargo, por alguna extraña razón, logré entender el asunto, quedando además enganchado en la programación, actividad que aún realizo y que no se cuando dejaré de disfrutar.

Del Bachillerato pase a la Universidad, terminé la Licenciatura y luego una Maestría, ambas en informática, lo que suena muy acorde al rumbo que tomo mi vida, sin embargo, a los 25 años de edad inicie la carrera de derecho, lo que en su momento parecía no tener sentido o al menos una utilidad práctica evidente, no fueron pocos los amigos, conocidos y colegas de profesión que me dieron a entender que no era una buena idea.

Desde hace varios años inicié un programa de investigación personal sobre la relación que existe entre la Informática y el Derecho. Disfruto mucho conociendo la historia de muchas creaciones tecnológicas que hoy facilitian nuestra vida, pero que de forma paralela fueron generando un impacto en principio sutil en los aspectos jurídicos de la interacción social, pero cada vez se hacen más evidentes, interesantes y muchas veces preocupantes.

Considero una casualidad afortunada el tener conocimientos y experiencia en las áreas de Informática y Derecho, que de alguna forma me permite comprender de forma nativa ambos mundos. Abordar el mundo informático y de la computación en general desde una perspectiva jurídica o abordar el campo del Derecho desde una perspectiva tecnológica no siempre es algo facil y claro, ya que muchas veces solo se logra captar lo superficial, pero cada una de estas ciencias y sus respectivas disciplinas poseen aspectos complejos y de dificil comprensión. Ojalá los temas que se publican en este blog puedan contribuir a la comprensión de la compleja relación que hay entre el Derecho y la Informática.

Curriculum Vitae

Estudios Universitarios

  • Licenciado en Administración de Sistemas de Información (Universidad Francisco Marroquín)
  • Master en Administración de Recursos y Tecnología (Universidad Francisco Marroquín)
  • Licenciado en Ciencas Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario (Universidad Francisco Marroquín)
  • Maestrando en Informática Forense con posgrado en Seguridad Informática (Universidad Galileo)

Posgrados y Diplomados

  • Valuación de Bienes Inmuebles (Colegio de Ingenieros Agrónomos, Ministerio de Finanzas Públicas)
  • Valuación de Impacto Ambiental (Colegio de Ingenieros Agrónomos, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales)
  • Estudios Superiores de Legislación Tributaria (Instituto de Contadores Públicos y Auditores)
  • Administración y Finanzas (Instituto de Contadores Públicos y Auditores)

Especializaciones en Tecnología y Seguridad de la Información

  • Investigador Forense Digital IDF V 2.0, ID: GT-IDF-5002007 (Red latinoamericana de Informática Forense)
  • Legal Tech & Startups (IE Law School)
  • Gobierno Digital (Banco Interamericano de Desarrollo / EDX)
  • Fundamentos de Cibersguridad (Universidad Carlos III / EDX)
  • Cibersecurity Complience Framework & System Administration (IBM)

Experiencia profesional

  • Área Informática: 25 años de experiencia en diseño, desarrollo e implementación de Sistemas de Información. Aplicaciones trabajadas en entorno de escritorio –Desktop-, desde la epoca de DOS, pasando por todas la versiones de Microsoft Windows, así como aplicaciónes para entorno en línea –Web-, en diversos lenguajes de programación y motores de bases de datos. Asesoría en implementación de tecnología de hardware y software y gestion de activos informáticos.
  • Área legal: servicios profesionales como notario, abogado litigante, asesor en mediación de conflictos y resolución de controvercias de forma extrajudicial.
  • Otros servicios:
    • Servicios profesionales como valuador autorizado por el Ministerio de Finanzas Públicas.
    • Servicios profesionales como consultor ambiental, autorizado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
    • Asesor en temas inmobiliarios y administrador de activos inmobiliarios.

Docencia Universitaria: mi experiencia como docente universitario inició en 1995, que me ha brindado la oportunidad de impartir cursos por más de 25 años en diversas universidades y programas de educación superior.

  • Universidad Francisco Marroquin
    • Filosofía Social
    • Filosofía
    • Electivo de Derecho Ambiental
    • Electivo Derecho a Privacidad y Protección de Datos Personales
    • Argumentación
  • Universidad Rafael Landivar
    • Estratégias de Razonamiento
    • Historia del Derecho
    • Filosofía
  • Universidad Davinci
    • Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos
    • Cooperación y Relaciones Internacionales
  • Universidad de Occidente
    • Implicaciones Legales en el Ejercicio Profesional
    • Filosofia Social
  • Universidad Galileo / FISICC
    • Sistemas operativos
    • Cursos varios de lenguajes de programación

Publicaciones y ponencias

  • Revista Informática y Derecho, Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho Informático, Colombia
  • Revista del Colegio de Economistas, Administradores, Contadores Públicos y Auditores de Guatemala
  • Escuela Austriaca de Economía, Argentina
  • Jornadas de Investigación de Humanidades, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala
  • Congreso de Economías Austríaca, Madrid, España
  • Congreso Interactivo de Justicia Electrónica, Academia Nacional de Derecho y Ciencas Sociales de Cordoba, Argentina
  • Sistemas Administrativos Inteligentes, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Argentina
  • Hacia la Transformación e Innovación Digital en América Latina, Brasil