bookmark_borderWindows 11: con más pena que gloria

Reading Time: 3 minutes

El 24 de junio de 2021 la empresa Microsoft anunció oficialmente el lanzamiento de Windows 11, que estará disponible a partir del próximo 5 de octubre. La primera version del sistema operativo Windows salió al mercado en 1985, hace más de 35 años. A continuación el listado cronológico de todas las versiones :

  • 1985, Windows 1.0
  • 1987, Windows 2.0
  • 1990, Windows 3.0
  • 1995, Windows 95
  • 1996, Windows NT 4.0
  • 1998, Windows 98
  • 1999, Windows 2000 (marzo)
  • 1999, Windows Me (septiembre)
  • 2001, Windows XP
  • 2007, Windows Vista
  • 2009, Windows 7
  • 2012, Windows 8
  • 2015, Windows 10

Microsoft domina el 76% del mercado en PCs, una posición que ha mantenido por mucho tiempo y que le permite determinar con facilidad el rumbo de la industria. El lanzamiento de la nueva versión sorprendió al público, ya que tras el lanzamiento de Windows 10, en la conferencia Microsoft Ignite se dio a entender que la compañia apuntaba a un concepto de Windows As A Service -WAAS-. El modelo propuesto era interesante, ya que se basaría en una plataforma de actualizaciones a Windows 10, sin tener que pensar en versiones futuras como Windows 11, 12 o 13, de tal forma que los usuarios solo se refirieran al sistema operativo como Windows, sin preocuparse por la versión.

El modelo es similar al navegador Google Chrome, que es el más utilizado a nivel mundial y que casi el 99.99% de los usuarios desconocen que versión estan utilizando. Para implementar Windows como un servicio, Microsoft utilizó la plataforma Patch Tuesday, que en los últimos meses ha sido calificada como catastrófica, ya que las actualizaciones, que tienen por objetivo mejorar el sistema y corregir errores, han generado muchos problemas a los usuarios, llegandose a identificar el proceso con el dicho “La cura, es peor que la enfermedad

Windows 11 ¿Qué hay de nuevo?

Tras el anuncio de Windows 11, menos de una semana después se filtró una imagen ISO del instalador, que se propago por Internet, generando mucho interés y discusión sobre el tema. La primera preocupación surgió por la gran cantidad de links para descargar el archivo, lo que podía ser aprovechado por ciberdelincuentes para distribuir software malicioso o cobrar a usuarios inexpertos por falsas licencias.

Por ser un archivvo no oficial, los usuarios interesados en probar Windows 11 no contaron con información sobre procedimientos o requisitos del sistema para su instalación. Se reportaron muchas fallas en instalación en máquinas un poco antiguas, pero que funcionaban correctamente con Windows 10. Otro problema que encontraron los usuarios fue la imposiblidad de crear una cuenta “offline”, algo que no es problema con Windows 10.

A medida que se expandió el uso del instalador no oficial, mayores dudas surgieron en los usuarios. El más preocupante es que no se conoce exactamente los requisitos del sistema. Para los expertos en software esta claro que Windows 10 y Windows 11 son básicamente lo mismo, por lo que no existe razón para que una máquina que soporte la versión 10 no pueda ejecutar la versión 11.

Otra barrera a superar es la exigencia de contar con un Modulo de Plataforma de Confianzatrusted platform model (TPM)- con versión 2.0, un chip que va instalado en la tarjeta principal de la computadora y que mejora la seguridad del equipo. Se exigió su incorporación a los fabricantes de computadoras en 2016, pero modelos anteriores no lo tienen necesariamente, por lo que esos equipos no podrán instalar la nueva versión de Windows. Investigadores y expertos han revisado que tiene que ver Windows 11 y la existencia de utilizar TPM 2.0. Luego de analizar la situación han llegado a la conclusión que no deberia ser necesario y que los equipos con versión TPM 1.2 son aptos instalar y ejecutar Windows 11.

Quienes han logrado instalar Windows 11 lo describen como estupendo en cuanto a diseño y el menu aparece ahora al centro. Algo que ha sido muy comentado es que los íconos son más redondeados, lo que ofrece al usuario una mejor experiencia visual. Panos Panay, director ejecutivo de Windows expresó “Con Windows 11 ponemos al ser humano en el centro“.

Más alla de los visual, aún no se vislumbran otras mejoras. Parece ser que se trata de un Windows 10 mejor maquillado, lo que incrementa la expectativa y presión en el gigante del software, que en menos de 2 semanas lanzará al mercado el nuevo Sistema Operativo. ¿Será el hit que espera Microsoft? ¿Será que esta vez, si es el último Windows? !! Pronto lo sabremos !!

Bibliografía