Google My Activity: registro de nuestro comportamiento en línea

Reading Time: 2 minutes

¿Qué tanto sabrá Google de nosotros? Es posible que sepa más de lo que nosostros mismos sabemos. A finales de junio del presente año, el gigante informático Google fué motivo de noticias y artículos a nivel mundial por el lanzamiento de su aplicación: My Activity. El nuevo servicio consiste en un registro de toda nuestra actividad en internet al utilizar Gmail, Chrome, Youtube, Facebook o  las aplicaciones utilizadas con dispositivos Android entre otros.  No resulta novedoso que nuestra actividad en línea quede registrada, es una posibilidad que cobra mayor conciencia en los usuarios cada día, sin embargo, al proveer una herramienta que permita el acceso sistematizado y cronológico a nuestro historial  en la nube, Google puso en evidencia el nivel de exposición de nuestra información personal en la era digital.

El servicio My Activity ha sido considerado por algunos como la manifestación de una sociedad donde se practica la vigilancia masiva, idea central de la obra 1984 de George Orwell, donde la privacidad en la vida es muy limitada. Las teorías conspirativas sobre la información digital pueden ser muy interesantes o motivo de preocupación, pero ¿Cuál es el objetivo de Google al ofrecer un producto que sea capaz de registrar el detalle de nuestra actividad en internet? La web ha evolucionado de ser un lugar donde se presenta información a ser un entorno donde se produce información por los mismos usuarios, la cantidad de servicios en forma gratuita que utilizamos de Google puede llegar a sorprendernos: correos, videos, buscadores, etc.

El objetivo de Google se relaciona con la publicidad, enfocandose en nuestra actividad en línea  y con ello poder crear campañas publicitarias segmentadas, creando a su vez una experiencia personalizada de navegación, idea que no es del todo nueva, ya que en 2015 se anunció en el Reino Unido que compañias de publicidad implementarian vallas publicitarias que cambian según quién pase por delante. El concepto  se conoce como Sistema de Publicidad Exterior Personalizada,  tomado del film de Steven Spielberg  Minority Report, pelicula de ciencia ficción del año 2002 en el que mediante dispositivos de reconocimiento biométrico, los anuncios en las carteleras publicitarias son  personalizados en tiempo real en base a las preferencias de la persona identificada.

Para tranquilidad de los usuarios Google, indica que la información de My Activity solo está disponible para el propio usuario y que la herramienta le permite borrar el historial de información que desee. Es posible que con el uso de ésta herramienta se tome conciencia de la información que se registra en los servidores, generando en los usuarios un mayor sentido de responsabilidad en cuanto a lo que ponen a disposición de la red.

Bibliografía

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *