En junio de 1978 en la Conferencia Nacional de Computadoras de Nueva York se anunció el lanzamiento de VisiCalc, la primera hoja de cálculo en el mundo. Visicalc es considerado como la aplicación que transformó el computador personal de ser considerado un aparato de diversión a una herramienta de negocios. A partir de 1979 se inicio su distribución en la novedosa computadora persnoal AppleII, logrando seis años de comercialización en 1979 vender mas de 700 mil copias. En una entrevista realizada a Steve Jobs en 1990 expreso Las hojas de cálculo impulsaron la industria, VisiCalc impulso el éxito de Apple más que cualquier otro acontecimiento, en otra ocasión dijo que Si VisiCalc se hubiese escrito para alguna otra computadora, quizá estarías entrevistando a otra persona en este momento.
El concepto de hoja de cálculo electrónica se debe al ingeniero estadounidense Dan Bricklin, quien al estar estudiando en el programa MBA de la Escuela de Negocios de Hardward, se topó con la necesidad de resolver casos de estudio, para los cuales era necesario realizar constantemente cálculos y proyecciones para luego presentarlos en clase. Era muy común que al final de realizar todo el trabajo, se percatará de que un cálculo intermedio se había realizado mal, por lo tanto todo el trabajo restante era incorrecto. Dan había trabajado en procesamiento interactivo de textos y en computación personal, así que se propuso encontrar una solución; explica que imagino una pizarra mágica en la que si uno borraba un número y escribía algo nuevo, los otros números cambiaban de manera automática, como el procesamiento de palabras, pero con números. Podía escribir algunos números, marcarlos y presionar el botón suma… tenia que convertir mi fantasía en realidad
Su padre le sugirió trabajar en un prototipo, el cual le permitió concebir la cuadricula o grilla, donde cada celda tendría una dirección única, determinando para las columnas letras y las filas números, sistema que hoy sigue siendo la base del funcionamiento de las hojas de cálculo modernas como Microsoft Excel. Junto con su amigo Bob Frankston crearon la empresa Software Arts, Inc, dando vida al software considerado una aplicación asesina (killer app) y que para algunos inclusive fue lo que motivo a la gigante IBM a entrar al mercado de los computadores personales, que hasta entonces no lo consideraban importante.
Algunos consideran que Dan no fué el primero en abordar el tema, en 1961 el economista canadiense y profesor de contabilidad Richard Mattessich, planteó el concepto de hoja electrónica en el campo de la contabilidad. Aunque ya existían programas anteriores a VisiCalc que se basaban en el concepto de tabulación de filas y columnas, el propio Dan Bricklin enumera diversos aspectos en que la aplicación es especial y diferente, algunos de los más importantes son los siguientes:
- Interacción del tipo WYSIWYG.
- Facilidad de manejo de las formulas.
- Su precio de $100.00 contra el alquiler mensual por $1,000.00 de aplicaciones financieras.
- Tras su lanzamiento a un mercado específico, se propago a todos lados por simple recomendación de los amigos.
- Potenció la industria del computador personal.
- Las siguientes hojas de cálculo electrónico son descendientes directos de VisiCalc.
A pesar de lo revolucionario de VisiCalc, la idea no pudo ser patentada. En 1979 las patentes de invenciones en temas de software no eran aceptadas, ya que eran considerados simples algoritmos matemáticos y por lo tanto no podían patentarse. El concepto y la idea de Dan pudo fácilmente ser copiado por otras empresas y no tardaron en aparecer nuevas versiones mejoradas a partir de clonar VisiCalc sin haber tenido que pagar por los derechos. Para 1983, con el avance en la expansión de memoria y video en las computadoras IMB lanzó el LOTUS 1-2-3. Actualmente la idea que concibió Dan Bricklin ya puede ser utilizada en la nube, las hojas de cálculo de Google permiten trabajar en línea y en forma compartida, pero el concepto sigue siendo el mismo. Es casí seguro que cualquier persona que haya utilizado una computadora tenga la experiencia de utilizar hojas de cálculo electrónicas, de igual forma en las empresas y organizaciones es una herramienta vital para el control de diversa información por empleados y patronos.
La hoja de cálculo de Dan Bricklin revolucióno el concepto de computador personal, logrando evidenciar su potencial para facilitar muchas de las actividades diarias en el manejo de la información.
Bibliografía
- Budgeting Models and System Simulation, by Richard Mattessich
- Meet the invertor of the electronic spreadsheet
- Patenting VisiCalc
- Visicalc, By Software Arts
- VisiCalc: Information from its creators, Dan Bricklin and Bob Frankston
- Was VisiCalc the “first” spreadsheet?